45º REY TITULAR DE NAVARRA
ROBERTO I
"de Parma"
(1883-1907)

 

         
- eus: Roberto Borboi Parmakoa, Nafarroako errege titularra
 
- fr: Robert de Bourbon-Parme, roi titulaire de Navarre

- deu: Robert von Bourbon Parma, titularkönig von Navarra

- it: Roberto di Borbone-Parma, re nominale di Navarra

- eng: Robert of Bourbon Parma, titular king of Navarre
El rey Roberto de Borbón Parma (1848-†1907), rey de Navarra, duque de Parma, Plasencia y Estados anexados, infante de España y Jefe de la familia ducal de Parma y duque titular de Parma. Borboi-Parmako Roberto erregea (1848-†1907), Nafarroako erregea, Parma, Guastalla eta Piacenzako dukea, Espainiako infantea, eta Parmako dukerriaren leinuko lehenseme eta burua. Roi Robert de Bourbon-Parme (1848-†1907), roi de Navarre, duc de Parme, Plaisance et États annexés, infant d'Espagne et Chef de la Maison de Parme. König Robert von Bourbon-Parma (1848-†1907), könig von Navarra, Herzog von Parma, Piacenza und Guastalla, Infant von Spanien und Oberhaupt des Hauses Bourbon-Parma. Re Roberto di Borbone-Parma (1848-†1907), re di Navarra, duca di Parma, Piacenza e Sassi annessi, e capo del Casato dei Borboni-Parma.

Fotografía de S.M. don Roberto de Borbón Parma, hacia 1906.


Timbre y campo del escudo de armas de Roberto de Borbón-Parma / blason de Robert de Bourbon Parme / Borboi Parmako Robertoren armarria / Stemma di Roberto di Borbone-Parma / Coat of Arms of Robert of Bourbon Parma / Wappen Robert von Bourbon-Parma

Timbre y campo del escudo heráldico de S.M. don Roberto I

NOMBRE COMPLETO

Roberto Carlos Luis María de Borbón-Parma, Borbón, Saboya y Borbón-Dos Sicilias.

Titulación extranjera: infante de España, duque de Parma, Plasencia y Guastalla, conde de Sala, príncipe de Parma

INFORMACIÓN PERSONAL

Nacimiento: 9 de julio de 1848, "Villa Riccardi"[], colina de Montughi, en Florencia  (Gran Ducado de Toscana)
Padre: S.A.R. el duque don Carlos III de Borbón Parma
Madre: S.A.R. la princesa doña Luisa María de Borbón
Fallecimiento: 16 de noviembre de 1907, "Villa Borbone delle Pianore" en Capezzano Pianore (Reino de Italia)
[]
Edad: 65 años
Sepultura: Capilla Real de San Carlos Borromeo de la tenuta "Villa Borbone" en Viareggio (Reino de Italia)
[]

INTITULACIONES:

(25/11/1854) 
Noi Luisa Maria di Borbone, Reggente, pel Duca Roberto I. gli Stati Parmensi (...) Dato a Parma il 25 Novembre 1854

(18/09/1893, Schwarzau am Steinfeld)
Noi Roberto I. Di Borbone Infante Di Spagna per la grazia de Dio Duca Di Parma, Piacenza e Stati annessi, Gran Maestro del Real Ordine del Merito sotto il titolo di San Lodovico (...) Dato al castello di Schwarzau il 18 Settembre 1893

(23/08/1898, Castillo de Chambord)
Nos Roberto I de Borbón, infante de España, Por la Gracia de Dios Duque de Parma, Plasencia y Estados anexos, Gran Maestre de la Sagrada Angélica Imperial Orden Ecuestre Constantiniana de San Jorge. A todos los que vieren este diploma, salud (...) Dado en el Castillo de Chambord el 23 de agosto de 1898.

FILIACIÓN DINÁSTICA SOBRE LA CORONA DE NAVARRA:
 
  • Casa Real: Navarra

  • Dinastía: Xº - Borbón Parma

  • Tesitura del reino: Abolido

  • Estatus del titular: Rey titular sin soberanía efectiva

  • Designación24 de agosto de 1883

  • Mandato: 24 años, 2 meses y 22 días

  • Descendencia dinasta:   9 varones y 10 féminas

  • Predecesor: S.M. don Enrique IV de Chambord

  • Transmitente del legado: S.A.R. doña Luisa María de Borbón

  • Filiación dinasta:

10º Dinastía de la Casa Real Navarra - Arbol Genealógico de los Borbón Parma

  - Sobrino bisnieto de Luis XVI de Francia y V de Navarra (†1793)
- Sobrino nieto segundo de Luis VI de Navarra (†1795)
- Sobrino nieto segundo de María I Teresa  (†1851)
- Sobrino bisnieto de Luis XVIII de Francia y VIII de Navarra 
(†1824)
- Bisnieto de Carlos X de Francia y IV de Navarra
(†1836)
- Sobrino de Enrique IV de Chambord
(†1883)
Cuartelado dinástico Navarra-Borbón Parma.

 

Don Roberto de Borbón-Parma y Borbón fue el titular de la principal línea dinástica depositaria de los derechos a la Corona del Reino de Navarra. Su titularidad se soporta en base a la legitimidad del Derecho foral y normas de sucesión dinásticas tradicionales de la Corona navarra (sucesión hereditaria, parentesco de consanguinidad, principio de primogenitura, preferencia agnaticia, principio de representación, principio de indisponibilidad de la Corona, filiación legítima y cristiana) [] aplicadas desde el año 1134 en el Reino de Navarra.

Tras el fallecimiento el 24 de agosto de 1883 de su tío el rey titular don Enrique IV  (q.e.p.d.) [] don Roberto de Borbón Parma vino en adoptar [] desde entonces y para lo sucesivo el protocolario tratamiento, nominación y numeración ordinal de "S.M. don Roberto I".

Fotografía del por entonces príncipe y último duque soberano de Parma don Roberto de Borbón Parma con apenas 17 años (sentado), junto a su tío S.M. don Enrique de Chambord" (de pie), rey titular de Navarra y pretendiente legitimista al trono de Francia, realizada en el estudio fotográfico de los hermanos venecianos don Giuseppe y don Luigi Vianelli en el año 1865 53.19. Don Enrique falleció sin dejar descendencia en 1883 por lo que con arreglo a Fuero los derechos dinásticos navarros recayeron sobre su sobrino don Roberto "de Parma", transmitidos a través de la difunta y única hermana de don Enrique, la duquesa consorte viuda de Parma doña Luisa María de Borbón (1819-†1864).

S.M. don Roberto I fue el XLV depositario de los derechos dinásticos del Reino de Navarra y por mandato imprescriptible de sangre descendiente directo de sus reyes Enneco "Aritza" [i], García Ennecones [ii], Fortún Garcés [iii], García Sánchez [v], Sancho "Abarca" [vi], García "el Tembloroso" [vii], Sancho "el Mayor" [viii], García "el de Nájera" [ix], García "el Restaurador" [xiv], Sancho "el Sabio"[xv], Teobaldo "el Trovador" [xvii], Enrique "el Gordo" [xix], Juana "de Champaña" [xx], Luis "el Hutín" [xxi], Juana "de Navarra" [xxv], Carlos "el Justiciero" [xxvi], Carlos "el Noble" [xxvii], Blanca "de Navarra" [xxviii] y Juan "el Usurpador" [xxix], Leonor "de Navarra" [xxx], Catalina "de Foix" [xxxii], Enrique "el Sangüesino" [xxxiii], Juana "de Albret" [xxxiv], Enrique "el Bearnés" [xxxv], Luis "el Justo" [xxxvi], Luis "el Grande" [xxxvii], Luis "el Bienamado" [xxxviii] y Carlos "de Artois" [xliii].

MATRIMONIO Y DESCENDENCIA:

S.M. don Enrique de Borbón Parma contrajo matrimonio canónico en primeras nupcias en Roma (Estados Pontificios) el 5 de abril de 1869 con S.A.R. la princesa doña María Pía de Borbón-Dos Sicilias (1849-†1882). Tras enviudar contrajo matrimonio canónico en segundas nupcias en el castillo de Fischhorn de la región de Pinzgau (Imperio austrohúngaro) el 15 de octubre de 1884 con S.A.R. la infanta de Portugal doña María Antonia de Braganza (1862†1959). Con cada una de las esposas tuvo 12 descendientes. Por primogenitura con preferencia agnaticia y rango de realeza europea fueron entre otros los siguientes:

 

Fotografía de S.M. el rey don Roberto de Borbón Parma.

  1. S.M. don Enrique V de Borbón Parma, rey titular de Navarra y duque titular de Parma. Nació en el castillo de Wartegg en Rorschacherberg (Confederación Suiza) el 13 de junio de 1873. Falleció en la "Villa Borbone delle Pianore" en Capezzano Pianore (Reino de Italia) el 10 de mayo de 1939 célibe y sin descendencia.

  2. S.M. don José I de Borbon Parma,  rey titular de Navarra y duque titular de Parma. Nació en Biarritz el 30 de junio de 1875. Falleció en la "Villa Borbone delle Pianore" en Capezzano Pianore (República Italiana) el 7 de enero de 1950 célibe y sin descendencia.

  3. S.M. don Elías I de Borbón Parma,  rey titular de Navarra y duque titular de Parma. Nació en Biarritz (tercera República Francesa) el 23 de julio de 1880. Falleció en Friedberg (República de Austria) el 27 de junio de 1959. Contrajo matrimonio canónico en la parroquia del Palacio Imperial de Hofburg de Viena el 25 mayo 1903 con S.A.I y R. la archiduquesa doña Maria Anna de Austria (1882-†1940).  Tuvieron legítima descendencia.

  4. S.A.R. don Francisco Javier de Borbón Parma, infante de Navarra, príncipe de Parma y pretendiente carlista al trono de España bajo el nombre de "Javier I". Nació en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore el 25 de mayo de 1889. Falleció en Coira (Confederación Suiza) el 7 de mayo de 1977. Contrajo matrimonio en Lignières el 12 de noviembre de 1927 con doña María Magdalena de Borbón-Busset (1897-†1984). Tuvieron legítima descendencia.

  5. S.A.R. don Félix de Borbón Parma, infante de Navarra, príncipe de Parma y gran duque consorte de Luxemburgo. Nació en el palacio de Schwarzau am Steinfeld (Imperio austrohúngaro) el 28 de octubre de 1893. Falleció en el castillo de Fischbach (Gran Ducado de Luxemburgo) el 8 de abril de 1970. Contrajo matrimonio en Luxemburgo el 6 de noviembre de 1919 con la princesa Carlota de Luxemburgo (1896-†1985). Tuvieron legítima descendencia.

  6. S.A.R. doña María Luisa de Borbón Parma, infanta de Navarra, princesa de Parma y princesa consorte de Bulgaria. Nació en Roma el 17 e enero de 1870. Falleció en Sofía el 31 de enero de 1899 (Principado autónomo de Bulgaria). Contrajo matrimonio en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore (Reino de Italia) el 20 de abril de 1893 con el príncipe heredero de Bulgaria don Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha, proclamado más tarde zar de Bulgaria (1861-†1948). Tuvieron legítima descendencia.

  7. S.A.I y R. doña Zita de Borbón Parma, emperatriz consorte de Austria, reina consorte de Bohemia, Hungría, y Croacia-Eslavonia, príncesa de Parma e infanta de Navarra. Nació en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore el 9 de mayo de 1892. Falleció en Zizers (Confederación Suiza) el 14 de marzo de 1989. Contrajo matrimonio en el palacio de Schwarzau am Steinfeld (Imperio austrohúngaro) el 21 de octubre de 1911 con el archiduque Carlos de Habsburgo-Lorena y Sajonia, más tarde emperador del Imperio asutrohúngaro (1887-†1922). Tuvieron legítima descendencia.

Predecesor

 Reyes de Navarra

Sucesor

ENRIQUE IV
44º Rey Titular de Navarra 1851-1883

  

ENRIQUE V
46º Rey titular de Navarra 1907-1939

ROBERTO I
45º Rey Titular de Navarra

1883-1907

ÑÐ

LÍNEA DE SUCESIÓN A LA CORONA:52.42

El orden de sucesión a la titularidad del Reino de Navarra a fecha del fallecimiento de S.M. don Roberto de Borbón Parma (q.e.p.d.) el 16 de noviembre de 1907 [] era el siguiente:

. S.M. don Roberto I de Borbón Parma (), rey titular de Navarra, duque titular de Parma, Guastalla y Plasencia, e infante de España. Nació en Florencia (Gran Ducado de Toscana) el 9 de julio de 1848 y falleció en Lucca (Reino de Italia), el 16 de noviembre 1907 []. Contrajo matrimonio canónico en primeras nupcias en Roma el 5 de abril de 1869 con S.A.R. la princesa doña María Pía de Borbón-Dos Sicilias (1849-1882). Tras enviudar contrajo matrimonio canónico en segundas nupcias en el castillo de Fischhorn el 15 de octubre de 1884 con S.A.R. la infanta de Portugal doña María Antonia de Braganza (1862). Le sobrevivieron y sucedieron por orden de primogenitura agnaticia 9 varones y 10 féminas:

1. S.A.R. don Enrique de Borbon Parma, príncipe de Navarra y heredero de Parma. Nació en  el Castillo de Wartegg en Rorschacherberg el 13 de junio de 1873. Célibe y sin descendencia.

2.
S.A.R. don José de Borbon Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en  Biarritz el 30 de junio de 1875. Célibe y sin descendencia.
3. S.A.R. don Elías de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en Biarritz (tercera República Francesa) el 23 de julio de 1880. Contrajo matrimonio canónico en la parroquia del Palacio Imperial de Hofburg de Viena el 25 mayo 1903 con S.A.I y R.  la archiduquesa doña Maria Anna de Austria (1882). Sus descendientes legítimos eran 1 varón y 2 féminas:

4. S.A.R. don Carlos de Borbón Parma, príncipe de Parma. Nació en Viena el 23 de septiembre de 1905.
5. S.A.R. doña Isabel de Borbón Parma, princesa de Parma. Nació en Viena el 17 de marzo de 1904.
6. S.A.R. doña María Francisca de Borbón Parma, princesa de Parma. Nació en el castillo de Weilburg en Baden (Imperio austrohúngaro) el 5 de septiembre de 1906.

7. S.A.R. don Sixto de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació el 1 de agosto de 1886.
8.
S.A.R. don Francisco Javier de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore el 25 de mayo de 1889.
9. S.A.R. don Félix de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en el palacio de Schwarzau am Steinfeld el 28 de octubre de 1893.
10.
S.A.R. don Renato de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en el palacio de Schwarzau am Steinfeld el 17 de octubre de 1894.
11. S.A.R. don Luis de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en el palacio de Schwarzau am Steinfeld el 5 de diciembre de 1899.
12.
S.A.R. don Cayetano de Borbón Parma, infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore el 3 de junio de 1905.
. S.A.R. doña María Luisa de Borbón Parma (), infanta de Navarra, príncesa de Parma y princesa consorte de Bulgaria. Nació en Roma (Estados Pontificios) el 17 de enero de 1870. Falleció en Sofía el 31 de enero de 1899 (Principado autónomo de Bulgaria). Contrajo matrimonio en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore (Reino de Italia) el 20 de abril de 1893 con el príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha (1861). Su descendientes legítimos eran 2 varones y 2 féminas:

13. S.A.R. don Boris de Bulgaria, príncipe de Tarnovo y de Bulgaria. Nació en Sofía el 30 de enero de 1894.
14. S.A.R. don Cirilo de Bulgaria, príncipe de Preslav y de Bulgaria. Nació en Sofía el 17 de noviembre de 1895.
15. S.A.R. doña Eudoxia de Bulgaria, princesa de Bulgaria. Nació en Sofía el 5 de enero de 1898.
16. S.A.R. doña Nadezhda de Bulgaria, princesa de Bulgaria. Nació en Sofía el 30 de enero de 1899.

17. S.A.R. doña Luisa María de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 24 de marzo de 1872. Célibe y sin descendencia.
18. S.A.R. doña María Inmaculada de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 21 de julio de 1874.
19.
S.A.R. doña María Teresa de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 15 de octubre de 1876. Célibe y sin descendencia.
20. S.A.R. doña María Pía de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 9 de octubre de 1877.
21.
S.A.R. doña Beatriz de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 9 de enero de 1879. Contrajo matrimonio en el palacio de Schwarzau am Steinfeld el 12 de agosto de 1906 con el conde Pedro Lucchesi Palli (1870).
22.
S.A.R. doña María de las Nieves Adeláida de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 5 de agosto de 1885. Célibe y sin descendencia.
23.
S.A.R. doña Francisca de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 22 de abril de 1890. Célibe y sin descendencia.
24.
S.A.R. doña Zita de Borbón Parma, infanta de Navarra y princesa de Parma. Nació en la "Villa Borbone delle Pianore" de Capezzano Pianore el 9 de mayo de 1892.
25. S.A.R. doña María Antonia de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 7 de noviembre de 1895. Célibe y sin descendencia.
26.
S.A.R. doña Isabel de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 14 de junio de 1898. Célibe y sin descendencia.
27. S.A.R. doña Enriqueta de Borbón Parma, infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació el 8 de marzo de 1903. Célibe y sin descendencia.
. S.A.R. don Augusto de Borbón Parma (), infante de Navarra y príncipe de Parma. Nació en la Villa Bertrand [] de Biarritz el 29 de septiembre de 1882 []. Falleció el mismo año en Biarritz célibe y sin descendencia.
. S.A.R. don Fernando de Borbón Parma (), infante de Navarra y príncipe de Plasencia. Nació el 5 de marzo de 1871. Falleció el 14 de abril de 1871 célibe y sin descendencia.
. S.A.R. doña María Anastasia de Borbón Parma (), infanta de Navarra y príncesa de Parma. Nació en Biarritz el 25 de agosto de 1881. Falleció en septiembre de 1881 célibe y sin descendencia.

ÑÐ
 
HERÁLDICA:

Su Majestad don Roberto de Borbón Parma dispuso de corona real y las armas heráldicas simples y compuestas decretadas por su progenitor el duque Carlos III en 1852 [], cuyas características se detallan a continuación:

  Blasón de S.M. don Roberto I52.15:

Escudo con contorno de boca circular cortado de dos trazos. 1º: Terciado en palo. En el primer cuartel, seis flores de lis bien dispuestas. Segundo cuartel partido: En el 1º, una cruz patada plena cantonada de cuatro águilas con el vuelo alzado; En el 2º, un león rampante bandado, armado y coronado. Tercer cuartel partido: En el 1°, cinco roeles dispuestos dos, dos, uno, superado de un gran roel en jefe cargado de tres flores de lis puestas dos y una; 2° medio cortado, brochante un espino arrancado de seis ramas, una al jefe, dos a diestra y tres a siniestra, florido. 2º: Partido. Cuarto cuartel un águila con el vuelo alzado, picada, membrada y linguada, coronada, cargado el pecho de un escudete de boca oval; una cruz plena. Quinto cuartel una faja. 2º: Terciado en palo. Sexto cuartel cinco puntos equipolados de cuatro; el jefe  cargado de un águila alzada y bicéfala. Séptimo cuarteluna cruz plena, cantonada de cuatro betas adosadas y con forma de eslabones. Octavo contracuartelado en cruz: En el 1º y 4º palado, brochante una faja; en el 2º y 3º fajado ondado. Sobre el todo escusón oval aumentado en tres medios su proporción heráldica con cuartelado en cruz: En el 1º y 4º, un castillo donjonado; en el 2º y 3º, un león rampante, linguado y armado. Sobre el todo del todo escusón oval; tres flores de lis puestas dos y una, y bordura cargada de ocho veneras, dos en jefe, cuatro en los flancos y dos en punta.
Rodea el escudo el collar de la orden del Toisón de Oro; flanqueado a diestra del collar de la orden Constantiniana de San Jorge saliente del flanco diestro y centro de la punta; y flanqueado a siniestra del cordón de la orden del Mérito bajo el título de San Luis saliente del flanco siniestro y centro de la punta.
Cimado al timbre de corona real cerrada, que es un cerco engastado de piedras preciosas, cubierto con bonete, realzado de ocho florones de hoja de acanto cada cual con una perla engastada, interpoladas de ocho perlas sobre pequeñas puntas, visibles cinco y cuatro respectivamente, sosteniendo el realzado ocho diademas cargadas de perlas, visibles cinco, que convergen en un globo cimado de una cruz.
52.42

Contorno exterior de los escudo de armas:

Bocas ovaladas semejantes a las utilizadas por su progenitor el duque Carlos III.

Campo del escudo [Campo del escudo de armas de Alicia de Borbón-Parma / blason de Alice de Bourbon Parme / Borboi Parmako Aliziaren armarria / Stemma di Alice di Borbone-Parma / Coat of Arms of Alice of Bourbon Parma / Wappen Alice von Bourbon-Parma]:

Farnesio Guastalla Hesse Médici
       
Malaspina Saboya Austria Pallavicino
       
Paleologo Landi Castilla León
       
       
    Borbón Parma    
       

Ocupando el abismo las armas familiares de la Casa de Borbón Parma,  cargando la bordura de Anjou de ocho veneras de plata, dos en jefe, cuatro en los flancos y dos en punta.

 

 

Fuentes y bibliografía

Archives de actes de naissances de la commune de Biarritz - années 1875, 1880 et 1882

La Légitimité: journal historique hebdomadaire - 02/09/1883

Sport & Salon, Illustrierte Zeitschrift für die Vornehme Welt - 17/01/1903, 7/11/1903, 30/03/1907

Registro Civil de Palacio - Madrid, sección 4ª, tomo I, folio 1 - 07/02/1901

Tony-Henri-Auguste Reiset, vicomte de Reiset - “Les enfants du duc de Berry : d'après de nouveaux documents,...” - 1905

Almanach de Gotha. Annuaire généalogique, diplomatique et Statistique - 1910 (147e année)

Wiener Zeitung - 01/10/1912

Österreichs illustrierte Zeitung - 06/10/1912

Mundo gráfico - Año IV. Núm 128, 08/04/1914 / Año XX. Núm 961, 02/04/1930

Jean de Bonnefon - “Almanach de Bruxelles” - 1918

Das interessante Blatt - 25/05/1922

Wiener Salonblatt - 15/02/1931, 26/03/1933, 09/02/1936, 19/04/1936, 03/05/1936, 27/06/1937

Wiener Sonn- und Montags-Zeitung - 02/03/1936

Neues Wiener Tagblatt - 31/05/1939

Baron Hervé Pinoteau - “Panorama de l'héraldique capétienne contemporaine” - 1955

Andrea Corsini - “I Bonaparte a Firenze” - 1961

Domingos de Araujo Affonso, Hubert Cuny, Simon Konarski, Alberto de Mestas et Baron Hervé Pinoteau - “Le sang de Lous XIV” - 1961

Ruolo del S.M.O. Constantiniano di S. Giorgio - “Nomine e promozioni del S.M.O. Constantiniano di San Giorgio, fatte da S.A.R. il Principe Don Alfonso, Duca di Calabria, Conte di Caserta ed Infante di Spagna, attuale Gran Maestro” - 23/01/1963

Ana de Sagrera - “La duquesa de Madrid (última reina de los carlistas)” - 1969

Juan Balansó - reportaje “En la muerte del Jefe de la Casa de Parma” ABC - 27/11/1974

Baron Hervé Pinoteau - “Nouveau panorama de l'Héraldique capétienne contemporaine et quelques lignes sur des questions connexes” - 1976

Juan Balansó - “La Familia Real y la familia irreal” - 1992

Cercle d'Études des dynasties royales européennes - “Le Royaume d'Espagne, Le Duché de Parme” - 1997

Monique Rousseau - “La famille ducale de Bourbon-Parme à Biarritz” Ekaina nº71 - 3ème Timestre 1999

Sébastien Ray - “La Succession Théorique des Rois de Navarre” - 2003

P.Conforti, M.B.Crispo, A.Grassi - “El Patrimonio heráldico de la Casa de Borbón-Parma” - 2004

52.15 Senescalía de la Casa Real Navarra - “Emblemas heráldicos de la Casa Real Navarra” - 2005

Gianfranco Rocculi - “Araldica della Real Casa Borbone Parma. Lo stemma del Ducato di Parma, Piacenza e Stati annessi” - 2008

Dynastie Capétienne : site sur la généalogie de la Dynastie Capétienne - dynastie.capetienne.free.fr - 2008

Olivier Coutau-Bégarie - “Boutons de livrée royale” - 14/12/2010

Christine Maisel-Schulz - “Kinderlandverschickungen österreichischer Kinder nach Spanien in den Mangeljahren nach dem Zweiten Weltkrieg” - 2010

Obm. Alois Prenner - “Kameradschaftsbund - Friedberg. Gründungsjahr 1911” - 2011

Piccola Casa della Divina Provvidenza - “Carta dei Servizi della Casa "Cottolengo" di Firenze” cottolengo.org - 24/06/2013

Luis Manuel de Villena Cabeza - “Genealogía Manuel de Villena” Geneanet.org - 2013

52.42 Senescalía de la Casa Real Navarra - “Dossier con las normas de sucesión del Reino de Navarra y árbol genealógico comentado con motivo del 98º aniversario del nacimiento de la reina titular” - 13/11/2015

Rodrigo Moreno (@romo_b2s) - “Glashütte” instagram.com - 25/06/2017

Franz Stern - “Jagdgut Glashütte” anblick.at - mayo 2017

ÑÐ