43º REY DE FACTO DE NAVARRA
CARLOS IV
(y X de Francia)
"de Artois"
(1824-1830)

 

         
- eus: Karlos Borboikoa, Fantziako eta Nafarroako erregea
 
- fr: Charles de Bourbon, roi de France et de Navarre

- deu: Karl von Bourbon, König von Frankreich und Navarra

- it: Carlo di Borbone, re di Francia e Navarra

- eng: Charles of Bourbon, king of France and Navarre

Imagen de S.M. don Carlos X de Francia y IV de Navarra.


Timbre y escudo heráldico de S.M. don Carlos IV

NOMBRE COMPLETO

Carlos Felipe de Borbón, Sajonia, Leszczyńska y Habsburgo.

Titulación extranjera: rey de Francia, duque de Berry y Mercœur, duque y conde de Auvernia, marqués de Maisons, conde de Artois y Ponthieu, vizconde de Limoges

INFORMACIÓN PERSONAL

Nacimiento: 9 de octubre de 1757, "palacio de Versalles"  (Reino de Francia)
Padre: S.A.R. el delfín don Luis Fernando de Borbón
Madre: S.A.R. la princesa la princesa María Josefa de Sajonia
Fallecimiento: 6 de noviembre de 1836, Gorizia (Imperio austrohúngaro)
Edad: 79 años
Sepultura:
Cripta Real del monasterio franciscano de Kostanjevica, Gorizia  (Imperio austrohúngaro) []

INTITULACIONES:

(13/06/1830, París)
Charles, par la grâce de Dieu Roi de France et de Navarre, à tous ceux qui ces présentes verront, salut (...) Donné en notre Château des Tuileries le treizième jour du mois de juin de l'an de grâce mil huit cent trente, et de notre règne le sixième.

FILIACIÓN DINÁSTICA SOBRE LA CORONA DE NAVARRA:
 
  • Casa Real: Navarra

  • Dinastía: IXº - Borbón Vendôme

  • Tesitura del reino: Monarquía sin organización institucional

  • Forma de gobierno: Monarquía absoluta con Carta constitucional otorgada

  • Integridad territorial: Soberanía parcial, área peninsular ocupada

  • Estatus del titular: Rey de facto por irregular disposición familiar de la Corona

  • Autodesignación16 de septiembre de 1824

  • Cese de actividad2 de agosto de 1830 []

  • Reinado: 5 años, 10 meses y 17 días

  • Descendencia dinasta: 2 varones

  • Predecesor: S.M. don Luis XVIII de Francia y VIII de Navarra

  • Depositaria del legado: S.M. doña María I Teresa

  • Filiación dinasta:

9º Dinastía de la Casa Real Navarra - Arbol Genealógico de los Borbón Vêndome, reyes de Francia y de Navarra, rois de France et de Navarre (Carlos X y IV, Charles X et IV)

  - Nieto sexto de Enrique IV de Francia y III de Navarra (†1610)
- Nieto quinto de Luis XIII de Francia y II de Navarra
(†1643)
- Chozno de Luis XIV de Francia y III de Navarra
(†1715)
- Nieto de Luis XV de Francia y IV de Navarra
(†1774)
- Hermano de Luis XVI de Francia y V de Navarra
(†1793)
- Tío de Luis VI de Navarra (†1795)
- Tío de María I Teresa  (†1851)
- Hermano de Luis XVIII de Francia y VIII de Navarra 
(†1824)

 

Don Carlos de Borbón fue rey de facto del Reino de Navarra. Su designación se soporta en base a la irregular dejación de la Corona de su sobrina e hijo, la reina de iure S.M. doña María I Teresa y el rey consorte de iure don Luis VII, depositarios de la herencia dinástica en virtud a la legitimidad del Derecho foral y normas de sucesión dinásticas tradicionales de la Corona navarra (sucesión hereditaria, parentesco de consanguinidad, principio de primogenitura, preferencia agnaticia, principio de representación, principio de indisponibilidad de la Corona, filiación legítima y cristiana) [] aplicadas desde el año 1134 en el Reino de Navarra.

 

Tras el fallecimiento el 16 de septiembre de 1824 de su hermano S.M. el rey don Luis (q.e.p.d.), XVIII de Francia y de facto VIII de Navarra,  y por disposición de su Carta Constitucional don Carlos de Borbón vino en adoptar  en Navarra desde entonces y para lo sucesivo el protocolario tratamiento, nominación y numeración ordinal de "S.M. don Carlos X de Francia y IV de Navarra".

S.M. don Carlos X de Francia y IV de Navarra fue el XLIII soberano de Navarra y por mandato imprescriptible de sangre descendiente directo de sus reyes Enneco "Aritza" [i], García Ennecones [ii], Fortún Garcés [iii], García Sánchez [v], Sancho "Abarca" [vi], García "el Tembloroso" [vii], Sancho "el Mayor" [viii], García "el de Nájera" [ix], García "el Restaurador" [xiv], Sancho "el Sabio"[xv], Teobaldo "el Trovador" [xvii], Enrique "el Gordo" [xix], Juana "de Champaña" [xx], Luis "el Hutín" [xxi], Juana "de Navarra" [xxv], Carlos "el Justiciero" [xxvi], Carlos "el Noble" [xxvii], Blanca "de Navarra" [xxviii] y Juan "el Usurpador" [xxix], Leonor "de Navarra" [xxx], Catalina "de Foix" [xxxii], Enrique "el Sangüesino" [xxxiii], Juana "de Albret" [xxxiv], Enrique "el Bearnés" [xxxv], Luis "el Justo" [xxxvi], Luis "el Grande" [xxxvii] y Luis "el Bienamado" [xxxviii].

MATRIMONIO Y DESCENDENCIA:

S.M. don Carlos X de Francia y IV de Navarra contrajo matrimonio en el palacio de Versalles (Reino de Francia) el 16 de noviembre de 1773 con S.A.R. la princesa doña María Teresa de Saboya (1756-†1805) quedando viudo antes de ostentar la Corona. La descendencia legítima de S.M. don Carlos de Borbón fueron 2 varones y 2 féminas, de los que únicamente le sobrevivieron los varones.

 

Retrato de S.M. el rey.

  1. S.M. don Luis VII, rey titular consorte de Navarra, delfín de Francia, duque de Angulema, más tarde conde de Marnes, pretendiente renunciante y titular anómalo de la Corona de Francia bajo el nombre de Luis XIX. Nació en el palacio de Versalles el 6 de agosto de 1775. Falleció en Gorizia el 3 de junio de 1844. Contrajo matrimonio en el Palacio de Mitau de la Gobernación de Curlandia el 9 de junio de 1799 con S.M. la reina doña María I Teresa (1778-†1851), reina titular de Navarra. No tuvieron descendencia.

  2. S.A.R. don Carlos Fernando de Artois, duque de Berry. Nació en el palacio de Versalles el 24 de enero de 1778. Falleció en París el 14 de febrero de 1820. Con arreglo a Fuero su descendencia extramatrimonial habida en el exilio no se considera dinasta [Mención de hijos naturales del duque de Berry habidos extramatrimonialmente, en su testamento del 5 de septiembre de 1817.] en lo referente a la sucesión de derechos al Reino de Navarra por no ser concebida con su cónyuge. D. Carlos Fernando recibió el sacramento del matrimonio en Nápoles el 24 de abril de 1816 con S.A.R. la princesa doña María Carolina de Borbón Dos Sicilias (1798-†1870). Tuvieron legítima descendencia.

Predecesor

 Reyes de Navarra

Sucesor

LUIS VIII
42º Rey de facto de Navarra 1814-1824

  

ENRIQUE IV
44º Rey titular de Navarra 1851-1883

CARLOS IV
43º Rey de facto de Navarra

1824-1830

ÑÐ

LÍNEA DE SUCESIÓN A LA CORONA:52.42

El orden de sucesión a la titularidad del Reino de Navarra a fecha del 2 de agosto de 1830 era el siguiente:

. S.A.R. Luis Fernando de Borbón (), delfín de Francia. Nació en el palacio de Versalles el 4 de septiembre de 1729 y falleció en Fontainebleau el 20 de diciembre de 1765 []. Contrajo matrimonio en primeras nupcias en el palacio de Versalles con la infanta de España María Teresa Rafaela de Borbón y Farnesio (1726-1746).  Tras enviudar contrajo matrimonio en segundas nupcias en el palacio de Versalles con la princesa María Josefa de Sajonia (1731-1767). Del primer matrimonio tuvo una hija, y 9 varones y 4 féminas del segundo, de los cuales le sobrevivieron y sucedieron por orden de primogenitura agnaticia 3 varones y 2 féminas:

. S.M. el rey don Luis XVI de Francia y V de Navarra (). Nació en el Palacio Versalles el 23 de agosto de 1754. Falleció en París el 21 de enero de 1793 []. Contrajo matrimonio en la capilla Real del Palacio de Versalles el 16 de mayo de 1770 con la archiduquesa doña María Antonieta de Habsburgo-Lorena (1755-1793). Tuvo un total de 2 hijos y 2 hijas, de los que le sobrevivieron y sucedieron por orden de primogenitura agnaticia 1 varón y 1 fémina:

0 S.M. la reina doña María I Teresa de Borbón, reina titular de Navarra, delfina de Francia, duquesa consorte de Angulema, antes marquesa de Meilleraye. Nació en el Palacio de Versalles el 19 de diciembre de 1778. Contrajo matrimonio en el Palacio de Mitau de la Gobernación de Curlandia el 9 de junio de 1799 con S.M. el rey titular consorte de Navarra don Luis VII (1775), duque de Angulema, más tarde delfín de Francia.  Sin descendencia.
. S.M. el rey don Luis VI  de Borbón (), rey titular de Navarra, delfín de Francia, duque de Normandía, titular alineado y pretendiente a la Corona de Francia bajo el nombre de Luis XVII. Nació en el Palacio de Versalles el 27 de marzo de 1785. Falleció en la torre del Temple de París el 8 de junio de 1795 [] célibe y sin descendencia.
. S.A.R. don Luis José de Borbón (), delfín de Francia. Nació en el Palacio de Versalles el 22 de octubre de 1781. Falleció en el castillo de Meudon el 4 de junio de 1789 [] célibe y sin descendencia.
. S.A.R. doña Sofía de Borbón (). Nació en el Palacio de Versalles el 9 de julio de 1786. Falleció en el Palacio de Versalles el 9 de junio de 1787 [] célibe y sin descendencia.

1 S.M. el rey abdicatario don Carlos X de Francia y de facto IV de Navarra, conde de Artois. Nació en el palacio de Versalles el 9 de octubre de 1757. Contrajo matrimonio el 16 de noviembre de 1773 en el palacio de Versalles (Reino de Francia) con la princesa María Teresa de Saboya (1756-†1805). Le sobrevivieron y sucedieron por orden de primogenitura agnaticia 2 varones:

2 S.M. don Luis VII, rey titular consorte de Navarra []45.17, duque de Angulema, más tarde delfín de Francia. Nació en el palacio de Versalles el 6 de agosto de 1775. Contrajo matrimonio en el Palacio de Mitau de la Gobernación de Curlandia el 9 de junio de 1799 con S.M. la reina doña María I Teresa (1778-†1851), reina titular de Navarra. Sin descendencia.
. S.A.R. don Carlos Fernando de Artois (), duque de Berry. Nació en el palacio de Versalles el 24 de enero de 1778. Falleció en París el 14 de febrero de 1820 []. Con arreglo a Fuero su descendencia extramatrimonial habida en el exilio no se considera dinasta [Mención de hijos naturales del duque de Berry habidos extramatrimonialmente, en su testamento del 5 de septiembre de 1817.] en lo referente a la sucesión de derechos al Reino de Navarra por no ser concebida con su cónyuge. D. Carlos Fernando recibió el sacramento del matrimonio en Nápoles el 24 de abril de 1816 con S.A.R. la princesa doña María Carolina de Borbón Dos Sicilias (1798). De los legítimos descendientes habidos con su cónyuge le sobrevivieron 1 varón  y 1 fémina:

3.º S.A.R. don Enrique de Borbón, duque de Burdeos, pretendiente a la Corona de Francia bajo el nombre de Enrique V. Nació en el Palacio de las Tullerías de París el 29 de septiembre de 1820. Célibe y sin descendencia.
4 S.A.R. la princesa doña Luisa María de Borbón. Nació en el palacio del Elíseo de París el 21 de septiembre de 1819. Célibe y sin descendencia.

. S.M. el rey don Luis XVIII de Francia y de facto VIII de Navarra (). Nació en Versalles el 17 de noviembre de 1755. Falleció en París el 16 de septiembre de 1824 []. Contrajo matrimonio en la capilla Real del Palacio de Versalles el 14 de mayo de 1771 con la princesa María Teresa de Saboya (1756-1805). No tuvo descendencia.
. S.A.R. doña María Adelaida Clotilde Javiera de Francia (), reina consorte de Cerdeña. Nació en el Palacio Versalles el 23 de septiembre de 1759. Falleció en Nápoles el 7 de marzo de 1802 []. Contrajo matrimonio en Turín en 1775 con don Carlos Manuel de Saboya (1751-1819), príncipe de Piamonte, más tarde rey de Cerdeña bajo el nombre de Carlos Manuel IV. No tuvo descendencia.
. S.A.R. doña Isabel Filipina María Helena de Francia (). Nació en el Palacio Versalles el 3 de mayo de 1764. Falleció en París el 10 de mayo de 1794 [] célibe y sin descendencia.

ÑÐ
 
HERÁLDICA:

Su Majestad don Carlos de Borbón dispuso de corona real y las armas heráldicas plenas de Francia y de Navarra, cuyas características se detallan a continuación:

  Blasón de S.M. don Carlos IV de Navarra y X de Francia:52.15

Escudo con contorno de boca francés moderno, partido de uno: El primer cuartel trae de azur tres flores de lis de oro puestas dos y una; el segundo cuartel trae de gules cadenas de oro, puestas en orla, aspa y cruz.
Rodean el escudo los collares de las órdenes de San Miguel y del Espíritu Santo, resaltadas sobre el jefe de una cinta de plata farpada y ondeante de dos partes. Pasantes en aspa trae a diestra una mano de justicia puesta en banda, y a siniestra un cetro flordelisado de oro puesta en barra.
El escudo viene timbrado de una corona real cerrada, que es un cerco de oro engastado de piedras preciosas, cubierto con bonete de gules, realzado de ocho flores de lis de oro interpoladas de ocho perlas de plata sobre pequeñas puntas de oro, visibles cinco y cuatro respectivamente, sosteniendo el realzado ocho diademas de oro cargadas de perlas de plata, visibles cinco, que convergen en una doble flor de lis de oro. Por sostenes, dos querubines con alas extendidas. El de la diestra vestido con tabardo de azur bordado de oro, sostiene con la mano diestra el flanco diestro del escudo y a siniestra un asta pasada puesta en banda con bandera ondeante, flecada, y batiente a diestra. El sostén de la siniestra vestido con tabardo de azur bordado de oro, sostiene con la mano siniestra el flanco siniestro del escudo y a diestra un asta pasada puesta en barra con bandera ondeante, flecante y batiente a siniestra. 
52.42

Nota: El estado de conservación impide confirmar el lema de la cinta (presumiblemente cargado de la frase MONTJOIE SAINT DENIS), así como las cargas heráldicas de banderas y tabardos (los colocados a diestra; presumiblemente en campo de azur tres flores de lis de oro puestas dos y una; y los de siniestra el mismo blasón, o alternativamente, en campo de gules cadenas de oro, puestas en orla, aspa y cruz).

Contorno exterior de los escudo de armas:

Boca del tipo francés moderno.

Campo del escudo:

  Francia   Navarra  
     

 

 

Fuentes y bibliografía

D. Francisco Soler - “Relato histórico de la revolución del año 1830 en Paris. Ó sea los tres dias del mes de julio” - Barcelona 1835

45.17 Conde Damas d’Anlezy - “L’éducation du duc de Bordeaux”, Revue des Deux Mondes, cinquième période, Vol.11, No. 3, p. 637 París - 1/10/1902

Archives de actes de naissances de la commune de Biarritz - années 1875, 1880 et 1882

La Légitimité: journal historique hebdomadaire - 02/09/1883

Registro Civil de Palacio - Madrid, sección 4ª, tomo I, folio 1 - 07/02/1901

Sport & Salon, Illustrierte Zeitschrift für die Vornehme Welt - 7/11/1903, 30/03/1907

Tony-Henri-Auguste Reiset, vicomte de Reiset - “Les enfants du duc de Berry : d'après de nouveaux documents,...” - 1905

Almanach de Gotha. Annuaire généalogique, diplomatique et Statistique - 1910 (147e année)

Wiener Zeitung - 01/10/1912

Österreichs illustrierte Zeitung - 06/10/1912

Mundo gráfico - Año IV. Núm 128, 08/04/1914 / Año XX. Núm 961, 02/04/1930

Jean de Bonnefon - “Almanach de Bruxelles” - 1918

Das interessante Blatt - 25/05/1922

Wiener Salonblatt - 15/02/1931, 26/03/1933, 09/02/1936, 19/04/1936, 03/05/1936, 27/06/1937

Wiener Sonn- und Montags-Zeitung - 02/03/1936

Neues Wiener Tagblatt - 31/05/1939

Baron Hervé Pinoteau - “Panorama de l'héraldique capétienne contemporaine” - 1955

Domingos de Araujo Affonso, Hubert Cuny, Simon Konarski, Alberto de Mestas et Baron Hervé Pinoteau - “Le sang de Lous XIV” - 1961

Ruolo del S.M.O. Constantiniano di S. Giorgio - “Nomine e promozioni del S.M.O. Constantiniano di San Giorgio, fatte da S.A.R. il Principe Don Alfonso, Duca di Calabria, Conte di Caserta ed Infante di Spagna, attuale Gran Maestro” - 23/01/1963

Ana de Sagrera - “La duquesa de Madrid (última reina de los carlistas)” - 1969

Juan Balansó - reportaje “En la muerte del Jefe de la Casa de Parma” ABC - 27/11/1974

Baron Hervé Pinoteau - “Nouveau panorama de l'Héraldique capétienne contemporaine et quelques lignes sur des questions connexes” - 1976

Juan Balansó - “La Familia Real y la familia irreal” - 1992

Cercle d'Études des dynasties royales européennes - “Le Royaume d'Espagne, Le Duché de Parme” - 1997

Monique Rousseau - “La famille ducale de Bourbon-Parme à Biarritz” Ekaina nº71 - 3ème Timestre 1999

Sébastien Ray - “La Succession Théorique des Rois de Navarre” - 2003

P.Conforti, M.B.Crispo, A.Grassi - “El Patrimonio heráldico de la Casa de Borbón-Parma” - 2004

52.15 Senescalía de la Casa Real Navarra - “Emblemas heráldicos de la Casa Real Navarra” - 2005

Gianfranco Rocculi - “Araldica della Real Casa Borbone Parma. Lo stemma del Ducato di Parma, Piacenza e Stati annessi” - 2008

Dynastie Capétienne : site sur la généalogie de la Dynastie Capétienne - dynastie.capetienne.free.fr - 2008

Olivier Coutau-Bégarie - “Boutons de livrée royale” - 14/12/2010

Christine Maisel-Schulz - “Kinderlandverschickungen österreichischer Kinder nach Spanien in den Mangeljahren nach dem Zweiten Weltkrieg” - 2010

Obm. Alois Prenner - “Kameradschaftsbund - Friedberg. Gründungsjahr 1911” - 2011

François Crespin - “Marie-Thérèse, duchesse d’Angoulême” comtedechambord.fr - 2011

Luis Manuel de Villena Cabeza - “Genealogía Manuel de Villena” Geneanet.org - 2013

52.42 Senescalía de la Casa Real Navarra - “Dossier con las normas de sucesión del Reino de Navarra y árbol genealógico comentado con motivo del 98º aniversario del nacimiento de la reina titular” - 13/11/2015

Bertille & Papilles - “La galerie des carrosses ... Versailles” bertilleandme.com - 30/09/2016

Rodrigo Moreno (@romo_b2s) - “Glashütte” instagram.com - 25/06/2017

Franz Stern - “Jagdgut Glashütte” anblick.at - mayo 2017

CoinArchives Pro, LLC - “Münzzentrum Rheinland > Auction 183” coinarchives.com - 17/01/2018

ÑÐ